top of page

UNIDAD #3

GENERALIDADES EN VENOPUNCIÓN.

TIPOS DE VENOPUNCIÓN.

La venopunción es el proceso de colocar una aguja en la vena. Esto se realiza para la toma de muestras de sangre o para colocar un tubo a fin de administrar medicamentos, suero, o hemoderivados. Si el tubo se mantiene, se denomina vía intravenosa (IV por sus siglas en inglés). Colocar una aguja se denomina “pinchazo”. Generalmente la venopunción la realiza una enfermera, pero también lo puede hacer un asistente del médico, un técnico de imágenes diagnósticas, o un médico.

Hay dos tipos de venopunción: La Intravenosa directa (vena) y de Miembros periféricos (venoclisis Manos y Pies).

​

  • INTRAVENOSA: es la administración de medicamentos de forma directa en una vena a través de una aguja o tubo (catéter), permitiendo el acceso inmediato al torrente sanguíneo para suministrar medicamentos. Puede ser intermitente o continua; la administración continua es denominada goteo intravenoso o vía intravenosa.

1.jpg

​

  • VENOCLISIS: El término médico venoclisis o cateterismo venoso periférico significa la introducción de líquido a la luz de una vena y se refiere a establecer una vía permeable entre un contenedor de solución y el torrente sanguíneo venoso.

CDR774009.jpg
MANEJO DE MATERIAL CORTOPUNZANTE.

Capacitación Asincrónica con el Instructor(a)

©2018 by CEFMED-SST. 

bottom of page